Indicador: Porcentaje de hogares con una carga del coste de la vivienda superior al 30% de los ingresos anuales
- Fuente: Oficina del Censo de EE.UU., ACS 5-Year Estimates Tablas detalladas B25070 y B25091
- Años incluidos: 2010-2019
Desde hace mucho tiempo, la medida estándar de asequibilidad de la vivienda es que los hogares no gasten más del 30% de sus ingresos en gastos de vivienda. El razonamiento es que, "si la vivienda representa una parte demasiado grande de los ingresos, no sobrará lo suficiente para cubrir otras necesidades".
A pesar de la evolución del mercado de la vivienda y de la estratificación económica, que permite a algunas familias optar por superar esta pauta del 30% sin sacrificar la capacidad de hacer frente a otros gastos, para quienes se encuentran en el extremo inferior de la escala de ingresos, la regla del 30% sigue siendo destacada y arroja resultados similares a los de otros métodos más complejos de estimación de las cargas del coste de la vivienda. El Comité optó por seguir esta pauta para determinar si la calidad de vida de los habitantes de Maryland puede verse afectada por la falta de viviendas asequibles y en qué casos.
Explorar los indicadores
Haga clic en los iconos para saber más sobre cada indicador y ver los datos correspondientes
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |