Pedimos a los dirigentes de Maryland que tomen medidas contra la injusticia racial
Maryland Nonprofits se compromete a promover la justicia racial y social entre la comunidad de organizaciones sin ánimo de lucro y en todas las políticas públicas. Estamos indignados por los recientes -y crónicos- asesinatos policiales, y sumamos nuestra voz al clamor público que motiva manifestaciones masivas en todo el país. La violencia recurrente contra los estadounidenses negros, especialmente los hombres y niños negros, sigue siendo una mancha en nuestra sociedad. También lo es el racismo sistémico subyacente que sustenta esta violencia, incluido el que existe dentro de nuestro sistema de justicia.
Condenamos los esfuerzos inmorales y antiestadounidenses de utilizar la fuerza injustificada para intimidar las voces de manifestantes pacíficos. En las recientes manifestaciones celebradas en todo el país, las autoridades han recurrido a la violencia para reprimir y dispersar a las personas que ejercían su derecho a la protesta pacífica y a la libertad de prensa. La violencia contra manifestantes pacíficos es una forma de opresión que agrava las brutales injusticias que dan lugar a las manifestaciones actuales. Maryland Nonprofits hace un llamamiento a todas las autoridades -funcionarios electos, policía y organismos gubernamentales- para que afirmen su deber de respetar y proteger el ejercicio pacífico de estos derechos. Les pedimos que se comprometan a emprender acciones y reformas que aborden las injusticias raciales y sociales que dividen a nuestra nación.
La libertad de expresión, de asociación y de prensa fueron algunos de los primeros derechos protegidos y consagrados en la Constitución de Estados Unidos. Las manifestaciones contra acciones y políticas intolerables fueron precursoras de la revolución de nuestro país y de la fundación de esta nación. Hoy nos manifestamos para preservar nuestra democracia y nos solidarizamos con quienes protestan para poner fin al racismo y la violencia sistémicos.